Dinero en la herencia: ¿qué pasa con los beneficiarios bancarios?

Visitas: 368
30 de Julio 2025
image

Una de las dudas más frecuentes al planear una sucesión o enfrentar el fallecimiento de un familiar es: ¿el dinero que tenía en el banco forma parte de la herencia?
La respuesta depende de un detalle clave: si hay o no beneficiarios designados directamente en el banco.

¿Qué es un beneficiario bancario?
Los bancos en México permiten que una persona, al abrir una cuenta o inversión, designe beneficiarios directos.
Esto significa que, al fallecer el titular, esos fondos no forman parte del caudal hereditario y se entregan directamente a la persona o personas señaladas.
Clave legal: artículo 56 de la Ley de Instituciones de Crédito

Según esta disposición:
“Las instituciones de crédito entregarán el importe de los depósitos […] a la persona o personas que el titular hubiere designado como beneficiarios.”
No se requiere juicio sucesorio ni intervención notarial para cobrar ese dinero. Solo deben acreditarse la muerte del titular y la identidad del beneficiario.
¿Y si no hay beneficiarios designados?

En ese caso, el dinero sí forma parte de la herencia. Para acceder a los fondos:
  • Se debe iniciar un juicio sucesorio (testamentario o intestamentario).
  • Un juez o notario (según el caso) determinará quiénes son los herederos y ordenará la entrega de los fondos.
Riesgos y confusiones comunes
  • Herederos sorprendidos: Es frecuente que los hijos o cónyuge supongan que tienen derecho automático sobre las cuentas, cuando en realidad un amigo, pareja no casada o un solo hijo fue designado beneficiario bancario.
  • Designaciones viejas: Muchas personas olvidan que asignaron beneficiarios hace años. Al morir, se descubren nombres inesperados o ya sin relación con el titular.
Recomendación
Es fundamental revisar periódicamente las designaciones bancarias y, si el objetivo es un reparto equitativo o coherente con el testamento, coordinar ambas cosas: el testamento y los beneficiarios bancarios.

¿Tienes dudas sobre cómo dejar tus cuentas bancarias a tus seres queridos o quieres evitar conflictos entre herederos?
Considera consultar con un abogado especializado en sucesiones o patrimonios familiares.